Contrato indefinido: todo lo que necesitas saber

CONTRATO FIJO

Este tipo de contrato es uno de los contratos en los que no se indica su fecha de fin, es decir, no son temporales. La relación laboral continuará hasta que la empresa o la persona trabajadora decidan extinguir la relación. Existen dos tipos de contratos de este tipo:

  • Contrato indefinido ordinario: en el cual no se establecen límites temporales y suelen ser a tiempo completo.
  • Contrato indefinido parcial: no se establecen tampoco límites temporales, pero la jornada es a tiempo parcial.
  • Contrato fijo-discontinuo: tiene las mismas características que el ordinario pero no es todo el año (para más información remitirse al artículo referente al contrato fijo-discontinuo de este blog).

¿Cómo se formaliza el contrato indefinido?

Este tipo de contrato se puede realizar tanto de forma verbal como escrita. Aunque para el contrato indefinido a tiempo parcial o fijo-discontinuo, se hace necesario que sea por escrito. Le recomendamos que se realice por escrito, ya que el escrito plasmará las condiciones realmente pactadas y ante cualquier conflicto ante un juzgado será más fácil de demostrar la posición.

El modelo de contrato oficial lo podemos encontrar en numerosos enlaces como el que te adjuntamos. Posteriormente, a la celebración del contrato se deberá de comunicar al SEPE, la celebración de dicha relación laboral.

¿Cuál es el periodo de prueba en estos tipos de contratos?

El periodo de prueba se puede acordar, pero en el caso en el que no se establezca nada habrá que diferenciar entre los técnicos que se encuentran titulados, que no podrá ser superior a 6 meses y para el resto de trabajadores, 2 meses como máximo. Si la empresa tiene menos de 25 trabajadores, el periodo de prueba no podrá ser superior a 3 meses.

¿Por qué es el contrato más elegido entre los españoles?

Por su gran indemnización a la hora de un despido unilateral por parte de la persona empresaria, lo que dificulta o que se razone más de una vez, si se despide o no. La indemnización en caso de que se produzca un despido por causas objetivas se tendrá derecho a una indemnización correspondiente a 20 días por año trabajado. Y en el caso en el que sea improcedente, consistirá en 45 días por año trabajado, desde el periodo en el que comenzó hasta el 12 de febrero y a partir de ese momento 33 días por año trabajado.

Siempre tiene que existir un plazo de preaviso para el caso en el que se quiera tanto despedir como de causar baja voluntaria y normalmente el plazo es de 15 días naturales. En caso del no preaviso habrá consecuencias para ambas partes.

Los contratos indefinidos especiales

Dentro de los contratos indefinidos, existen algunos tipos contratos con especialidades como son:

  •  Contrato indefinido de personas con discapacidad
  •  Contrato indefinido de personas con discapacidad en centros especiales de empleo
  •  Contrato indefinido para personas con discapacidad procedentes de enclaves laborales
  •  Contrato indefinido para personas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil
  • Contrato indefinido de un joven por microempresas y empresarios autónomo
  • Contrato indefinido para nuevos proyectos de emprendimiento joven
  • Contrato indefinido a tiempo parcial con vinculación formativa
  • Contrato indefinido para trabajadores en situación de exclusión social
  • Contrato indefinido para trabajadores que tengan acreditada por la administración competente la condición de víctima de violencia de género, doméstica o víctima del terrorismo
  • Contrato indefinido para trabajadores en situación de exclusión social por empresas de inserción
  • Contrato indefinido para trabajadores mayores de 52 años beneficiarios de los subsidios por desempleo
  • Contrato indefinido para trabajadores procedentes de una Empresa de Trabajo Temporal con contrato de primer empleo joven, con contrato para la formación y el aprendizaje o con contrato en prácticas
  • Contrato indefinido de servicio del hogar familiar
  • Contrato indefinido de trabajo en grupo
  • Contrato indefinido de alta dirección