Una denuncia a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social puede ser realizada por cualquier persona. No es necesario que sea un trabajador de la empresa denuncia. Todo aquel que tenga conocimiento de causa o sospecha válida de irregularidades o fraudes puede denunciar.
Contenidos de la entrada
El fin del ITSS es garantizar la seguridad de los trabajadores, verificar que tengan el alta debido en Seguridad Social, etc. La denuncia a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social da cuenta de irregularidades laborales en las materias que competen al organismo:
Se consideran infracciones por parte de las empresas aquellas acciones u omisiones que rompen o evaden:
Además de las personas con conocimiento de causa, es posible iniciar una investigación de oficio o por petición de otros Organismos Públicos.
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social valida tres formas de presentar una denuncia a las empresas.
El denunciante no tendrá facultad de interesado durante el proceso de investigación. Solo tendrá acceso a información sobre el estado de trámite, los hechos verificados y las medidas adoptadas cuando el resultado afecte sus intereses.
Para poner la denuncia online es requisito poseer el DNIe (Documento Nacional de Identidad electrónico). También es válido si posee una firma electrónica certificada y reconocida por la plataforma @firma.
El denunciante debe ingresar a la sede electrónica del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social para completar la misma. La denuncia telemática permite, a su vez, llevar un seguimiento del trámite por internet.
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social solo tiene la obligación de investigar las denuncias que adjuntan identificación. En todas sus formas de presentación requieren el DNI del denunciante, además de los detalles concernientes a la infracción. Por su parte, garantizan el secreto de los funcionarios sobre la misma.
Sin embargo, existe el Buzón de Fraude Laboral para hacer llegar vía internet denuncias totalmente anónimas. La diferencia es que todo lo que se exprese a través del buzón de las ITSS tiene carácter informativo. No es considerado como una denuncia formal, pero será el propio organismo el que decida realizar la investigación.
En la sede electrónica de la Inspección de Trabajo se puede acceder y descargar los modelos de denuncias formales. En ellas los datos básicos que no deben faltar son:
No tendrán tramitación aquellas denuncias que:
Si te sientes en estado de vulnerabilidad laboral y necesitas presentar una denuncia en la ITSS, completa nuestro formulario y te contactaremos con los mejores abogados de tu zona para que puedan asesorarte. No pierda tiempo y has valer tus derechos como trabajador.