La duración viene establecida en la esencia de cada contrato laboral. Para ver la duración de cada contrato nos debemos de ir a cada uno de ellos, para analizarlo:
En este caso el contrato tiene establecido un tiempo determinado, que cambia dependiendo las funciones o el proyecto a realizar. Una vez que se supere ese tiempo para el que ha sido contrato y esa persona trabajadora siga realizando las mismas funciones, se le considerará como indefinido.
Es muy importante a la hora de redactar estos tipos de contrato, ya que se debe de especificar la duración del contrato sino se considerará indefinido.
En estos tipos de contratos, que recordemos tienen que ser por escrito, se tiene que especificar el servicio a realizar o la obra a realizar y su duración o por lo menos su duración estimada. Ahora bien, estos tipos de contratos no pueden tener una duración superior a los 3 años.
Recordemos que estos tipos de contratos se realizan por acumulación de tareas o porque exista un exceso de la demanda y se tenga que contratar a más personas para eliminar ese exceso y volver a funcionamiento normal de la empresa. Al igual que los anteriores se deben de formalizar por escrito y especificar la acumulación de tareas o el motivo por el que se realiza, y no puede durar más de 6 meses dentro de 1 año, contado desde que se tiene las causas de excesos de tareas.
La duración del contrato indefinido es ilimitada, ya que se celebra para que un trabajador sea “fijo” en la empresa, por lo que no se establece limitación temporal de ningún tipo.